Utensilios básicos para repostería
- S&S. Amor para regalar
- 5 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago 2020
En este post queremos compartirles, en base a nuestra experiencia, cuales son los implementos y/o utensilios básicos que se necesitan para hacer repostería.
Hace 5 años cuando inició este emprendimiento, empecé con una bandeja para Cupcakes prestada, una batidora manual (de baja potencia), los moldes que tenía mi mamá en casa para las tortas domingueras y muchas ganas de echar para adelante.
Hoy, que ya hemos podido progresar un poco más, puedo decirle a todos los que están iniciando ya sea por #hobbie o por #emprendimiento, cuales son los utensilios primordiales para trabajar más cómodamente.
1. Moldes: los moldes que uses depende de lo que quieras preparar. Si son cupcakes, necesitas una bandejita para ellos, fijo un moldecito de unos 20cm para tortas y una bandeja para hornear #galletas (allí se pueden extender también las mezclas para brazo gitano.
Para hacer otro tipo de preparaciones, inicialmente se pueden usar esos moldes de aluminio que venden el super.
2. Balanza, tazas y cucharas medidoras o un vasito de esos que tiene medidas para diversos productos.
3. Bowls o envases de plástico y aluminio. Son fundamentales para que puedas hacer todas tus preparaciones y es sumamente importante que sean diferentes a los que usas para las cosas de tu casa. Los de aluminio son excelentes por que no absorben olores.
4. Miserable o dedo mágico. Estas paletitas que hoy en día son de silicón, son lo máximo, con ellas se aprovecha muy bien el producto que queda en los envases sin necesidad de perder nada.
5. Varillas manuales. Estas son de aluminio y vienen en distintos tamaños y espesor. Cuando aún no se tiene batidora, por lo menos manual, estas serán nuestras mejoras aliadas. Permiten mezclar muy bien los ingredientes y nos ayudan a desarrollar unos brazos bien tonificados de tanto batir.
6. Espátula. Para comenzar lo más recomendable es una espátula o palita pequeña ya que son menos pesadas, pero sin duda algunas ves una grande es fundamental para esparcir los rellenos.
7. Mangas y boquillas. Efectivamente, no todas las personas saben trabajar con boquillas, pero es importante aprender a usarlas, ya que nos permiten hacer decoraciones más bonitas y creativas. Estas deben usarse con mangas, de las cuales hoy en día, la mayoría son desechables y esto es magnífico porque la verdad es que cuesta mucho trabajo lavarlas para sacarles la grasa y a veces el color.
8. Tarocco. Una vez que empezamos a hacer pastelitos un poco más sofisticados, es importante contar con estos taroccos, ya sean lisos o con textura, ayudan mucho para cubrir los pasteles de una manera pareja y también para darles un toque creativo con diversas formas.
9. Batidora eléctrica. Esta herramienta es fundamental cuando se trabaja la repostería con visión de negocio. Más que todo por un tema de aprovechar el tiempo, de volumen de preparaciones, es decir, de rápidez. Para trabajar postres sencillos en casa no es tan necesario, pero si nos brinda comodidad. Para preparar algunas cremas o merengues, a mí, particularmente, me perece indispensable.
10. Horno. Un buen horno es sumamente importante, sabemos que, desde el principio, no siempre vamos a tener la bendición de contar con un horno apropiado para repostería. Pero esta debería ser una de nuestras metas. Lo ideal es que sea un horno de #convección, a mi juicio, de preferencia que sea #eléctrico. Sin embargo, como ya mencioné, pues al principio nos adaptamos y vamos trabajando con lo que tenemos apoyándonos en el conocimiento q tenemos de nuestra herramienta.
Comments